Aquí va la tarea que tiene que ver con el futuro de nuestro Uruguay... Y como hace tres años que vivo en el campo y he podido observar de cerca el trabajo diario y los ciclos de producción, se me ocurre que el futuro de nuestro país depende mucho de nuestro campo, y de la utilización de nuevas tecnologías para lograr una mejor producción sin dañar el medio ambiente. En el establecimiento agrícola-ganadero donde vivo, mi esposo (el de camiseta verde en la foto) está a cargo de mantener funcionando el sistema de riegos, instala y hace el mantenimiento de los pivots, esos brazos enormes que giran sobre un eje y riegan los campos sembrados. También en el predio hay un parque eólico, produciendo energía 100% limpia... Adaptarnos a nuestro clima cambiante es el desafío a futuro... de nosotros depende utilizar la tecnología para bien y poder recibir lo mejor que la naturaleza tiene para darnos, sin agredirla.
estemmm...me parece que parte de ese futuro paso por mis manos!!! Muy buena tu idea del futuro de nuestro país, y más conociendo a quienes estan en esas fotos ejemplos como estudiantes y como personas, siempre ayudando a los compañeros, poniendo mucho empeño en cada actividad, aun conociendo sus limites. Además de ser muy honestos y organizar (Nico) esas comidas justo el día que no tenían clase conmigo ;)
Hola Rosana! Gracias a que pasaron por tus manos y las de otros docentes de UTU es que tienen algo para aportar al futuro! Aclaro para los demás que Rosana fue docente de mi marido y del grupo de compañeros que aparece en la foto, por eso el comentario. Serrana, me encanta tu nombre! Compartimos el afecto hacia el campo entonces, gracias por comentar! Muchas veces no se valora lo suficiente el sacrificio que hace toda la gente que trabaja en el agro para que podamos tener alimentos en nuestra mesa todos los días... parece tan fácil ir al almacén y comprar algo, y no vemos todo el trabajo que hay detrás!
Alejandra totalmente de acuerdo con vos en que el futuro del pais depende del buen uso de los recurso agrarios, del uso inteligente del mismo depende la vida misma de nuestra gente. Un abrazo.
Aquí va la tarea que tiene que ver con el futuro de nuestro Uruguay... Y como hace tres años que vivo en el campo y he podido observar de cerca el trabajo diario y los ciclos de producción, se me ocurre que el futuro de nuestro país depende mucho de nuestro campo, y de la utilización de nuevas tecnologías para lograr una mejor producción sin dañar el medio ambiente. En el establecimiento agrícola-ganadero donde vivo, mi esposo (el de camiseta verde en la foto) está a cargo de mantener funcionando el sistema de riegos, instala y hace el mantenimiento de los pivots, esos brazos enormes que giran sobre un eje y riegan los campos sembrados. También en el predio hay un parque eólico, produciendo energía 100% limpia... Adaptarnos a nuestro clima cambiante es el desafío a futuro... de nosotros depende utilizar la tecnología para bien y poder recibir lo mejor que la naturaleza tiene para darnos, sin agredirla.
ResponderEliminarMe olvidé de mencionar que armé el collage de fotos en Paint. ahora me queda sólo la tarea de audio...para esa voy a necesitar ayuda!!!
ResponderEliminarestemmm...me parece que parte de ese futuro paso por mis manos!!! Muy buena tu idea del futuro de nuestro país, y más conociendo a quienes estan en esas fotos ejemplos como estudiantes y como personas, siempre ayudando a los compañeros, poniendo mucho empeño en cada actividad, aun conociendo sus limites. Además de ser muy honestos y organizar (Nico) esas comidas justo el día que no tenían clase conmigo ;)
ResponderEliminarMe encanto tu collage de fotos, tambien vivo en el campo y estoy convencida que es donde esta el futuro del pais. un saludos desde Canelones.
ResponderEliminarHola Rosana! Gracias a que pasaron por tus manos y las de otros docentes de UTU es que tienen algo para aportar al futuro! Aclaro para los demás que Rosana fue docente de mi marido y del grupo de compañeros que aparece en la foto, por eso el comentario.
ResponderEliminarSerrana, me encanta tu nombre! Compartimos el afecto hacia el campo entonces, gracias por comentar! Muchas veces no se valora lo suficiente el sacrificio que hace toda la gente que trabaja en el agro para que podamos tener alimentos en nuestra mesa todos los días... parece tan fácil ir al almacén y comprar algo, y no vemos todo el trabajo que hay detrás!
Alejandra totalmente de acuerdo con vos en que el futuro del pais depende del buen uso de los recurso agrarios, del uso inteligente del mismo depende la vida misma de nuestra gente. Un abrazo.
ResponderEliminarBuena idea!!!! Yo no sabía ni por donde empezar!!!
ResponderEliminarSaludos!!!
Hola Alejandra muy buena la imagen que armaste, bien clara y definida. Yo aún no he encontrado ninguna que me agrade.
ResponderEliminarSaludos