jueves, 22 de septiembre de 2011

"Adiós, nativos digitales..."

Leyendo los comentarios de Diego Leal sobre el tema, para ser sincera siento un alivio al ver que, tal como suponía, no existe tal brecha entre "nativos digitales" e "inmigrantes digitales". Nunca me sentí una "inmigrante",a pesar de haber descubierto el tema de las herramientas informáticas siendo adulta... ni creo que todos los chicos nacidos luego de determinado año sean "nativos", ya que muchos de ellos son expertos en Facebook, pero los sacás de ahí y no saben ni enviar un email...
La única diferencia que veo en este tema es que, hasta la aparición de la era digital, siempre eran los adultos los dueños del conocimiento, o de la información, y transmitían ese conocimiento o información a nuevas generaciones. Antes, cuanto más viejo, más sabio, no? Estos paradigmas han cambiado desde el momento en que, gracias a internet, la información está al alcance de todo el que tenga los medios para acceder a ella y sepa cómo usarla, sin importar la edad. Entonces se dan casos donde niños enseñan a sus abuelos cómo usar un celular o cómo encender una cámara digital, como vemos en un comercial muy popular que están pasando en estos días por TV.
El uso de estas herramientas tampoco garantiza que sean expertos en el uso de las mismas con fines de aprendizaje... ese es el desafío que afrontamos los docentes, el de guiarlos por el camino del aprendizaje, siendo las TICs el medio y no el fin.
Estoy de acuerdo también con Diego en el sentido de que nadie, por más cargos o estudios que tenga, es poseedor de la verdad absoluta. Cada uno verá su verdad desde su propia perspectiva, pero todo es cuestionable, y una de nuestras tareas como docentes es también fomentar en nuestros muchachos un espíritu crítico, para que sean seres creativos y pensantes y no repitan como loros lo que dicen los demás. Y para eso, debemos predicar con el ejemplo y ser críticos nosotros también.
Al igual que Diego, le digo adiós a la expresión "nativos digitales", adiós a las brechas... Todos juntos podemos enseñar y aprender.

2 comentarios:

  1. Hola Ale!!! coincido mucho con tus apreciaciones, y con respecto al comercial, a mis treintaycasicuatro años te digo que cuando juego al play con fran soy igualita a los abuelos de la tele. Y citando otro comercial, la abuela que dice: "yo en mi época era moderna" y ahora la señora sigue siendo ya que vende y compra a través de la web. Supongo que por ese lado va mas la cosa, ir incorporando lo que sea necesario para mejorar y facilitar nuestro diario vivir. Por otro lado, me ha pasado en estos días cuando intento que mis alumnos me envíen al mail, actividades que vamos haciendo, muchos no saben como hacerlo y varios tienen dudas significativas al respecto. Me parece muy productivo el hecho de ir enseñando-aprendiendo juntos. Saludos, Ro!

    ResponderEliminar
  2. Alejandra. Creo como vos que el uso de la herramienta, no hace sabios a los alumnos ni a otras personas. Esa es justamente la gran responsabilidad que asumimos desde la docencia. Saludos

    ResponderEliminar